¿Cómo se procesan las solicitudes de beneficios por discapacidad del Seguro Social?
La mayoría de las solicitudes de beneficios por discapacidad se gestionan inicialmente a través de las oficinas locales de la Administración del Seguro Social (SSA) y son evaluadas por agencias estatales llamadas Servicios de Determinación de Discapacidad (DDS), financiadas por el gobierno federal.
El proceso comienza cuando el solicitante presenta su solicitud —ya sea en persona, por teléfono, por correo o en línea—. En esta etapa se recopila información sobre su condición médica, tratamientos recibidos y otros datos relevantes. La oficina local también verifica ciertos requisitos no médicos, como la edad, el historial laboral y el estado civil.
Una vez recopilada esta información, el caso se envía al DDS, que es responsable de revisar la evidencia médica. En primer lugar, se intenta obtener información del propio médico del solicitante. Si no es suficiente, se puede programar un examen consultativo con un profesional independiente. Con base en la documentación reunida, el DDS emite una decisión sobre si la persona cumple con los criterios legales de discapacidad.
Si se aprueba la solicitud, la SSA finaliza el proceso y comienza a pagar los beneficios correspondientes. Si se rechaza, el solicitante puede apelar, y su expediente se conserva para su posible revisión.
Para más información, consulta este enlace proporcionado por la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos: Disability Determination Process